Argentina solo clasificará a los conductores que realicen un curso sobre igualdad de género

A partir de marzo de 2021, cualquier persona que quiera obtener un carnet de conducir en Argentina tendrá que estudiar algo más que las leyes de tránsito, el funcionamiento del automóvil y la conducción de un vehículo: también deberá completar un curso sobre igualdad de género.

La determinación provino de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del país, y obligará a los futuros conductores argentinos a estudiar temas importantes como la desigualdad entre hombres y mujeres, el machismo estructural, la misoginia, el feminicidio y la presencia de la mujer en el sector transporte.

La violencia contra la mujer, si es recurrente en todos los ámbitos sociales de un país, también está presente en el tráfico, y el uso del curso de capacitación como medio para enseñar sobre identidad de género y violencia, entre muchos otros temas dentro del universo, es una interesante ejemplo de cómo combatir los problemas estructurales.

“Los grandes cambios socioculturales y tecnológicos producidos a lo largo de los años han traído consigo la necesidad de adecuar los contenidos de los cursos de formación, así como el examen teórico, por lo que es necesario reformular dichos contenidos, a fin de garantizar la inserción en la vía pública de conductores idóneos y responsables, con conocimientos actualizados en relación a las nuevas tecnologías automotrices y las principales normas para una conducción segura y eficiente ”, escribe la resolución publicada en el Boletín Oficial de Argentina.

Segundo a publicação, os tópicos a serem estudados pelos futuros motoristas estarão em cursos como ‘Masculinidades: patriarcado e heteronormatividade; Mitos sobre a violência; Feminicídios, Transfeminicídios; e Crimes de Ódio’, em temas como ‘Recursos, ferramentas e formas de abordagem contra a violência na condução de veículos e no transporte; Acesso e participação de mulheres; e diversidades no setor de transporte’, entre outros.

Dichos estudios se incluirán en el curso de habilitación a partir de marzo y son parte de una reforma aún mayor que combina el tema de género con el tráfico en el país.

Porque además de la inclusión del curso, el Ministerio de Transporte de Argentina publicará un ‘Manual Especial’ para transformar la señalización vial desde la perspectiva de la igualdad de género, traduciendo la señalización actual a un lenguaje inclusivo, neutral en cuanto al género y cambiando las terminaciones en ‘a’ y ‘o’ para ‘e’.
“El documento promueve, entre otras cosas, el uso de un lenguaje inclusivo, reconociendo y dando visibilidad a las mujeres y la diversidad, colectivos hasta ahora invisibles en el sector del transporte, como resultado de estereotipos y limitaciones culturales vinculadas a competencias supuestamente masculinas”, dice el texto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s